PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA EN EL CDS
Málaga 10 de Junio del 2011
La participación democrática ha sido y sigue siendo una preocupación prioritaria del CDS, en la política, sobre todo por la cercanía de los problemas, que hoy en día tenemos los ciudadanos nos afectan más directamente, por muchas razones.
Las Generales, las Autonómicas, y las Municipales, todas son importantes para el bienestar del ciudadano, y nos deben de preocupar, muchísimo, y mucho más, para los que aspiran a que nuestra tierra avance en su desarrollo y altas gestiones. Ahora, en la política del CDS, están inmersos en una lucha, de “quien se lleva el gato al agua” por qué no podemos olvidar que somos Españoles y Andaluces y nos cuesta aceptar por las buenas que alguien le “ponga el cascabel al gato” siempre hay quien pretenda ser el ganador.
Y olvidan, muy a menudo que lo que se está gestionando son temas de interés nacional y Autonómicos. Corremos un riesgo muy grande si lo dejamos en manos de políticos que pasan de todo y que solo buscan sus propios intereses. Guste o no hay que seleccionar a personas profesionales, que por encima de todo este el bienestar y el progreso del pueblo.
Entendemos que sin una verdadera participación ciudadana la democracia se convierte en algo puramente formal pero no es real. Un Partido político de Centro es algo para tomárselo en serio, y no llevarlo al terreno de la burla, la ofensa o descalificaciones de aquellos que quieren colaborar. Creemos en una democracia participativa no solo de los Afiliados, o de los llamados “lideres” sino de toda la sociedad civil , y así lo expresan en las Ponencias Políticas, del CDS, ya que es la única forma de avanzar en la democracia y no quedarnos anclados.
Hoy día, está muy superada, las libertades, y las participaciones de los ciudadanos en los partidos políticos el que los ciudadanos participen, es cada vez mas, frecuente, para eso tienen que ser mas flexibles, mas abiertos al dialogo con los ciudadanos de a pié, y hay esta la diferencia de otros partidos políticos, con la política del CDS, que es, participativa, no se puede pedir participación al ciudadano, cuando este, pretende acercarse a un partido, y empiezan a mirarlo de arriba a bajo, con un sinfín de preguntas, o tienes que estar recomendado por otro, y si no es así no te afilian, es que ni te escuchan, eso no te pasara en el CDS.
Ha eso le llamo yo miedo, a que este más preparado y nos, puede desplazar. De esa forma es muy difícil participar o colaborar; si te admiten en el grupo, tan solo te utilizan para interventor o apoderado, o para pegar carteles; en el CDS no, creo que pase eso, el que venga con buenas intenciones, se admite y se escucha a todo el mundo a todo el que tenga algo que decir, reclamar o denunciar, para eso está, el Partido, para escuchar al ciudadano.
Para lograrlo entendemos, que debe ser, la verdadera dialéctica política en democracia. Que la soberanía popular no debe ser ejercida solamente por los Partidos Políticos, de grandes masas, que prometen mucho pero al finar no cumplen ni la mitad, sino que ha de gestarse con la participación de todos los ciudadanos, agrupados en Partidos pequeños pero fuertes y con personalidad que estén dispuesto a colaborar a ser parte activa de los problemas del pueblo de su ciudad, un partido que les escuche y les apoye en remediar sus problemas y ese es el CDS. Un Partido de Centro para servir al pueblo, y no servirse del pueblo como hacen otros.
El Centro Democrático y Social, acerca el proyecto político de Centro, para Andalucía a los ciudadanos, informándoles clara y exhaustivamente sobre las políticas del CDS y sus programas, de progreso, libertad y Justicia, que les afectan y hasta qué punto les afecta. Para opinar y participar de algo, lo primero que hay que hacer es dar a conocer bien, nuestro proyecto y nuestros programas, antes de salir a la calle pidiendo el voto.
Considerando, que, hasta ahora, la información sobre los programas y proyectos para Andalucía, en las materias que afectan directamente a los ciudadanos es escasa, confusa y poco didáctica, de manera que los ciudadanos, a la hora de depositar su voto, es lógico que lo duden, porque no tienen demasiado claro cuál es la propuesta mejor y más adecuada con sus opiniones y sus intereses, y por cumplir como un buen ciudadano vota al partido que votan los demás a riesgo de equivocarse, el CDS, más bien de perder el tiempo en descalificaciones y en tonterías, tiene la obligación de informar de todo, lo que piensa hacer, en programas claros para que se conozca la labor del Centro Progresista y Liberal.
El CDS, está dispuesta a cumplir con lealtad y con normas transparentes y democráticas que garanticen un diálogo más estructurado. Los miembros del CDS apostamos decididamente por una democracia participativa. Y una de las soluciones seria que los diputados, diesen conferencias en los institutos, explicando que hacen, que han hecho y que van hacer; en los centros de ancianos que también tienen derecho a saber que están haciendo con su futuro, en asociaciones o centros cívicos, de alguna forma instruir al ciudadano para que cuando tenga que votar, vote con conocimiento y sabiendo siempre lo que vota y a quien vota
Apoyar la participación de grupos representativos, como “CARITAS”, en el proceso de formulación de políticas, escuchando y favoreciendo las ayudas a las mismas. Apoyar un desarrollo legislativo que arbitre la forma de participación de los grupos sociales representativos en las políticas de la Nación, favoreciendo ayudas a las organizaciones que cumplan un papel social en dicha participación ciudadana, todo eso y mucho mas podrás encontrar en Centro Democrático y Social, en Andalucía
. Antonio Hurtado Moya