Proyecto de Centro, se define por su compromiso ciudadano con la dignidad y la ética en el desarrollo de una política Social y Progresista.
Es una propuesta a la sociedad española por encima y más allá de la contienda electoral. Se trata de configurar un cuerpo de apuestas programáticas, abierto a la participación ciudadana y al debate continuo, teniendo como referencia la defensa de los derechos y libertades del individuo y el objetivo del Estado de bienestar compartido mediante principios de justicia.
En una España plural, las soluciones exigen amplitud de criterio, siempre sobre la base de un fundamento sólido y fuertemente consensuado.
De ahí, el compromiso de Proyecto de Centro, de ofrecer, de forma permanente, pactos de Estado a todas las demás fuerzas políticas, en cuestión de Sanidad, Educación, Justicia y política Exterior.
Desde un centrismo moderno aun entroncado con la mejor tradición Social-Liberal, Proyecto de Centro convoca a todos los españoles a un pacto definitivo para alejar de la contienda política el grave y doloroso problema de la división de los grupos minoritarios independientes. Proyecto de Centro, va más allá: Es el momento de seguir construyendo juntos, por encima de cualquier otra discrepancia. Es la hora definitiva de afrontar la solución firme, transparente, generosa y justa de esta lacra, con el homenaje absoluto a quienes se sacrificaron por el bien común.
El centrismo, tan desdeñado por ideólogos interesados, pero tan anhelado en la disputa electoral, no se puede definir por exclusión de otros sino como afirmación clara de una identidad diferente.
Los partidos políticos de gran representación en la actualidad no pueden asumir, al mismo tiempo, sus respectivas posiciones de extremas derecha o izquierda, y recoger la esencia de una realidad social más viva que nunca: el Centro Político.
Proyecto de Centro, tampoco es una aventura para un momento puntual: eso son movimientos más o menos personalistas, respetables, pero sin una base colectiva que los sustente.
Proyecto de Centro, se presenta ante el pueblo español con respeto a todas las demás formaciones democráticas, pero con la clara ambición de intentar representar a un buen número de ciudadanos que no se identifican con las propuestas de siempre.
Proyecto de Centro, buscara la esencia de su programa en el debate y en el dialogo de su militancia, pero también con los colectivos técnicos y profesionales, con especialistas, con todo aquel que tenga algo que aportar a los problemas de la sociedad actual.
El ciudadano está en el núcleo de nuestra reflexión política: para el éxito Proyecto de Centro. Sus necesidades como individuo dentro de un colectivo son el motor de nuestras propuestas.
Reconocemos que las prácticas democráticas deben extenderse con el fin de satisfacer las expectativas de sociedades más educadas y para evitar el desencanto con las formas de gobierno representativo. Los ciudadanos merecen un mejor acceso a la información, controles parlamentarios más efectivos sobre los poderes ejecutivos, mayores oportunidades de desempeñar un papel activo en la vida pública y de cuestionar a sus gobiernos. El principio de subsidiaridad debe ser respetado estrictamente a fin de otorgar la máxima autonomía a las comunidades regionales y locales. La descentralización del poder político en las comunidades, y principalmente la independencia de la Justicia, la Sanidad y la educación que deberían depender de la administración Central del Estado.
Málaga 26 de Febrero del 2012
Antonio Hurtado Moya