Con el mes de diciembre
llega el invierno, el frio es mas intenso y en algunas zonas el hielo que lo
acompaña da un nuevo aspecto a la naturaleza. Pero diciembre es también el mes
de grandes e importantes aniversarios, que inician con la fiesta de la
Inmaculada, la bendita entre las mujeres y Madre de Jesús. Es el momento que surgen
las manifestaciones de las personas solidarias, volcándose en ayudas, a Caritas
para los que menos tienen reciban una pequeña ayuda.
Y a partir del día de la
Inmaculada, muchos siguen con la tradición antigua de preparar el Belén, y también
nuestros corazones, para acoger gozosamente el nacimiento del Salvador. También
en algunas zonas la naturaleza en este periodo parece cubrirse de encajes y
puntillas bordadas en hielo, o de un manto blanco y suave de nieve, que a pesar
de su belleza, te hace deseable permanecer en casa al calor, de la chimenea
junto a la familia, y con nuestro pensamiento puesto en tantas familias que por
una injusta política, egoísta y crueles leyes dominantes que protegen a los
bancos, y desprotegen a las Familias, viven en unas condiciones inhumas, sin un
techo donde cobijarse de este frio invierno.
Es también una fiesta para
divertirse los niños, que con ingenio saben encontrar motivos de gozo y alegría
en cada hogar, quedando un poco desilusionados cuando la lluvia, también abundante
en estas épocas de invierno, derrite la nieve, y no les permite ejercitar sus
juegos en la nieve. Pero no dura mucho, pues hay zonas que enseguida es
cubierta la tierra de la deslumbrante y esplendorosa nieve que nos acompañara a
lo largo del curso de los meses.
La calma y la tranquilidad
tienen, afortunadamente, el valor de hacer posible la reflexión, sobre todo en
las condiciones que mas de seis millones de familias están viviendo, que a
pesar de tener un gobierno con mayoría, la Sanidad, la Educación, las Pensiones,
y todas las necesidades mas urgentes y elementales de la Sociedad Civil; se están
abandonando, pisoteando, por mantener los privilegios de una casta política egoísta,
y de una millonada de subvenciones y protegidos que son los que podrán disfrutar
este mes de diciembre, y no pasar frio, ni hambre.
Sobretodo en Diciembre,
cuando todas las familias deben estar reunidas en el calor familiar, dando
gracias por el año vencido, y ante el nuevo año, se hace balance, de Justicia y
paz, para toda la Sociedad Civil, para todas las familias. Dando ejemplo, y dando
gracias por la venida del Niño Dios que trae en si mismo, junto a todo estos
errores que se cometen mirando para otro lado, nueva luz renovada esperanza de salvación
para toda la humanidad.
Deseo a todos que este sea
un mes de encuentros renovados, de acuerdos y reflexiones por parte de los políticos,
para mejorar la situación de tantísimas familias, el perdón aquellos que sin
querer nos han llevado a esta situación, y el amor hacia todos los demás, para
que sepan salir serenamente sin violencia al encuentro del nuevo año.
Málaga 07 de Diciembre del
2012
Antonio Hurtado Moya