ALTERNATIVA PARA EL FUTURO ANDALUZ

Desde el sentido común de tantos millones de andaluces, representamos una alternativa capaz de abrir el camino de un futuro esperanzador. La acción política de Sociedad Civil y Democracia (SCD), para las próximas legislaturas, fija su atención en tres áreas que definen el horizonte de legítimos intereses de la inmensa mayoría de los españoles y los andaluces: Una economía para el empleo y el progreso. El derecho al bienestar. Un estado moderno para una sociedad libre y segura, sin engaños y falsas promesas.

Es un firme compromiso, para la SCD,  tenemos que romper la dialéctica mantenida entre el PP y el PSOE, sobre el eterno retorno impuesto por  la situación política de estos partidos, en la que todos dicen lo mismo sobre lo mismo y ninguno hace lo que dice; y mucho menos lo que el pueblo está necesitando, no solo oír, sino ver que se pone en practica.

Hay otras fronteras, bien distintas de las que se nos vienen imponiendo, sobre todo, la aparición de nuevos escenarios en la vida social, estamos dispuestos abrir un mundo de posibilidades sin presiones, ni bajo apriorismo ideológico; en la SCD, es un partido que defiende las libertades del ciudadano y nunca pondrá impedimentos a aquellos partidos de Centro que quieran unirse a nuestro proyecto político; siempre que estén de acuerdo con nuestro proyecto, se impondrán unas normas de libertad que todos cumplirán por el futuro de Andalucía.

No es cierto, todo lo que se dice del equipo que actualmente tiene en sus manos la dirección del Partido; sabemos que nuestro Presidente en algunas ocasiones a tomado unas decisiones que rozan una postura que noes del agrado de algunos, porque están acostumbrados a otras formas y costumbres, y estos se borran y se marchan, todo es muy lógico y democrática; es cierto que la SCD piensa establecer un modelo político poco frecuente y eso, algunos les escandaliza, pero es la realidad. SCD no es como los demás partidos políticos, somos, distintos, porque respetamos la libertad, la democracia, sabemos escuchar, y se permite que el que demuestra que bale, se le apoya y el que no bale, se le apunta a un cursillo de formación profesional para que aprenda, pero no estamos dispuestos a ser agencias de colocación de nadie. El que quiera un puesto se lo tiene que ganar.

 Pero en estos momentos les guste o no les guste a muchos compañeros el presidente que tenemos es el Sr Mario Conde. Por su prestigio profesional, por su currículo sobradamente conocido, y repleto de éxitos y fracasos, pero en todo momento  destacó por su lealtad, su humanidad, su espíritu empresarial y porque no tiene pelos en la lengua. Eso no quita, que en nuestro próximo Congreso, sea sustituido por otra persona que los afiliados hallamos decidido elegirle por que veamos que en ese momento reúne mejores condiciones para presidir el partido, o ser el líder en unos comicios electorales.

También sabemos que nuestro potencial económico, no creo que nos facilite, el crecimiento, suficiente para alcanzar y aprovechar la capacidad productiva de nuestros miembros activos del partido;  resulta inevitable que  con una tasa de afiliados, como la que la SCD, tiene, que ocurrir un milagro,  para conseguir nuestro proyecto, es la razón por la que tenemos que multiplicar nuestros afiliados y simpatizantes; y es razón por la que tenemos que dejar de dramatizar y dárnosla de perfectos, porque en política hay más de un escalón que subir, y es por eso por lo que no tenemos que dejar de trabajar, y luchar por un claro triunfo; tenemos que  seguir trabajando y luchando por nuestras ideas políticas; si todos los partidos de Centro nos conseguimos unir y hacer un congreso, conseguiríamos reorganizarnos y tener unos nuevos dirigentes del agrado de todos.

Hay soluciones; para todo, nuestras  pretensiones de pertenecer a partidos Liberales y de Centro Progresistas, están sobre la mesa, ha de entenderse como un medio para la mejor defensa de nuestros intereses económicos. Por lo tanto buscando la adhesión de la totalidad de las fuerzas políticas, podremos reunir la fuerza necesaria para llevar a cabo este tipo de  política  Liberal, y progreso; La SCD, camina adelante, todavía en fase de transformación y que aun no ha asumido a fondo el reto  que supone su concepción. Solo desde la confianza profunda de todos los ciudadanos de España y de Andalucía, y desde el entendimiento de la acción política como un nuevo proyecto, basado en el dialogo y nunca en la imposición construiremos una  Fuerza Política, Fuerte, Saneada Sin amarres ni compromisos con nadie; la SCD, el único compromiso que tienen es con la sociedad, con las Familias, los Pensionistas y los Seis millones de parados.

Estamos de acuerdo, y no sólo por razones éticas, sino también por instinto de conservación y por solidaridad con las generaciones futuras,  los jóvenes españoles y andaluces esperan con los brazos abiertos que este proyecto político salga adelante. Es por lo que desde estos  mismos  principios,   somos capaz, de generar la adhesión mayoritaria de los españoles y los andaluces; para que La Sociedad Civil y Democracia; que ofrece su acción política de libertad, de respeto y de dialogo... Con la confianza de devolver la claridad a nuestro horizonte político y al pueblo español y andaluz, la confianza en sí mismos.
Málaga 27 de febrero del 2013
Antonio Hurtado Moya