El Centro Democrático y
Social necesita una fuerte reforma. Por momentos, me distancio más de la
realidad, yo entiendo el malestar, la crítica, y que muchos se Allan unido a
otros grupos para pretender conseguir un puesto en las Instituciones Públicas,
hay que ser objetivo, tolerante, respetuoso con todos, pues la libertad es algo
que un Partido de Centro tiene que ser esencialmente.
Lo que no consigo, encajar
es la obsesión que algunos tienen por querer más de lo mismo; la situación que
hemos vivido, lo tenemos claro, ha sido motivada por una mala organización, por
una pérdida de tiempo de dos personas que ciegos por el poder y el protagonismo
no les ha permitido ver el daño que estaban haciendo a la Fuerza Política de
Centro; y por otro lado, la timidez, y la tibieza de muchos compañeros, que
pensando que todo iba bien, se confiaron y no se interesaron en algo tan
importante como la legalidad de la documentación y la situación del Partido,
ante la JEC.
Todo junto, nos ha llevado a
la situación precaria en que nos encontramos; pero lo gracioso, es que a pesar
de eso, todavía hay compañeros que quieren seguir por el mismo camino, dejarse
convencer por personas que no es su intención organizar el Partido y hacer que
este funcione, sino, atraer a unas federaciones de amigos y seguidores para
hacer una Asamblea, o Congreso con el apoyo de unos pocos descontentos y montar
otro Partido, informal y sin futuro, eso es lo que lamento. Lo lamento porque Andalucía,
hoy más que nunca necesita una fuerza política de Centro, y no catorce grupos,
que solo están perdiendo el tiempo.
Algunos me acusan de
pertenecer a un determinado grupo , y eso no es cierto, yo no he pertenecido
nunca a ningún grupo determinado, siempre he sido del CDS, y he sido uno más de
los afiliados que democráticamente he trabajado para que el proyecto político
de CDS, este por encima de cualquier personalismo; el que una determinada
persona estuviera al frente en sus momentos, se puede decir que fue un
accidente, político por culpa de la mala gestión que llevaba el Partido, con
sus dirigentes, elegidos o no democráticamente no funcionaban, y la prueba la
hemos tenido con los resultados. Pero a llegado el momento, que los andaluces
nos pongamos a trabajar en serio, y esta fuerza política salga al terreno político,
como CDA.
Tenemos que comprometernos llevar al CDA a un Congreso, donde todos los
afiliados podamos elegir a todos los Órganos del Partido y a un Presidente Preparado
y un Secretario General capaces de hacer que el Partido funcione, con todas las
de la ley. Y con las ideas muy claras de que nuestro compromiso no es buscarnos
una colocación donde ganar dinero fácil; nuestro compromiso tiene que ser, el
de conseguir la libertad para toda la Sociedad andaluza, la independencia de la
justicia, una sanidad saneada y fuerte, una educación completa, sin lagunas y
con el único fin de formar a nuestro jóvenes para que sean profesionales y
consigan llevar a Andalucía al lugar que le corresponde y no donde estamos
ahora, que somos los últimos en todo y son muchas la familias que están pasando
hambre, ese tiene que ser nuestro proyecto político.
Por favor, el que sepa algo
de política, sabe que hay una Agenda y un Reglamento de Congresos, donde recoge
todo lo que hay que hacer para que el congreso sea legalmente oficial y dentro
de las leyes de partidos políticos, ¿porque queremos seguir con la manía de montar asambleas o congresos
chapuceros, tan solo por salirnos con la nuestra?, creo que tenemos que ser
serios, que ya algunos compañeros le ha costado un di justo el hacer lo que se
ha venido haciendo. Dejemos que el CDA, vea la luz y siga con su labor de
organizar un buen Congreso, empezando
porque tenga en su poder la relación de todos los afiliados para organizarlo. Andalucía
nos necesita, y en Andalucía hay personas muy bien preparadas, con las ideas
muy claras lo único que necesitan es apoyo de las personas que quieran de
verdad ver que Andalucía puede salir de este tune en que andamos metidos, por
miedo a enfrentarnos a la realidad que viven tantas familias.
Que se celebren asambleas en
las Federaciones constituidas, que reúna los provinciales y que empiecen a preparar
sus ponencias y a buscar un presidente con clase y carisma; lo mismo tienen que
hacer los demás Grupos y Asociaciones provinciales, como los locales, tenemos que agruparnos por ciudades , y hagamos campaña positiva para conseguir
afiliados y apoyo humano, y una vez conseguido todo esto, estaremos preparados
para realizar un Congreso que nos una a todos y que consigamos ser un Partido
serio y fuerte para presentarnos a las generales y autonómicas andaluzas.
Yo sin ánimo de
protagonismo, me atrevería aconsejar a todos los compañeros que hagan copias de
las fichas de afiliación actualizadas, y las vallan pasando a los amigos que
quieran afiliarse y estar al día, presentándolas en sus sedes donde las haya y
sino mandarlas directamente al lugar donde indique los organizadores; con el
fin de tener un censo de todos los afiliados con derecho al voto en el Congreso
que se celebre cuando la Gestora la
convoque. En Andalucía somos suficientes para llevar a cabo este trabajo, y el
CDA puede ser una fuerza política que prometa un futuro esperanzador para los jóvenes
y no tan jóvenes andaluces.
Málaga 9 de junio del 2013
Antonio Hurtado Moya