ANDAMOS MAS QUE PERDIDOS

Andalucía es un pueblo que está decidido caminar junto con un programa joven democrático  liberal y sin ataduras ni vicios sectarios; ¿cómo lo consiguiéramos? Formando una fuerza política de Centro Democrático en Andalucía, como una comunidad autónoma, convencida de que  así podríamos resolver mejor los problemas que tenemos. Pero la ilusión de este pueblo se desvanece, después de los vacios en los contenidos y la falta de información sobre los resultados de las gestiones que se suponen se está llevando.

 Tenemos  ante sí un presente poco alentador debido, fundamentalmente, aunque no exclusivamente, a la falta de información y claridad, han pasado suficiente tiempo como para que se nos allá informado de los proyectos a seguir. Por parte de ese grupo político que está dispuesto a establecerse para tomar las riendas en Andalucía, formando una fuerza política con gente sana dispuesta a luchar por el progreso de nuestra tierra, y por limpiar el prestigio y el nombre de todos los andaluces de bien.

Si todos los pueblos de España necesitaban un Partido de Centro Democrático, los andaluces  estamos esperando esta gran ocasión, porque está en la uvi, con un virus, que tan solo con una fuerza política renovada y desinfectada de dicho virus, conseguirá la libertad que en Andalucía brilla por su ausencia. España necesita que los principios que consagra nuestra Constitución sean aplicados cuantos antes, el nuestro por las desigualdades que hemos padecido, lo requiere con mayor urgencia. Porque todos nos preguntamos ¿que  es lo que ha hecho el Gobierno Socialista durante los años que ha ejercido el poder en Andalucía, aparte de apropiarse de las instituciones y de robar a espuertas, sindicatos inclusive?

Sencillamente, crear desencanto y resignación entre nuestra gente, que ha visto, día a día, como la justicia y la igualdad, que tanto se ha pregonado, eran sustituidas por el privilegio para quienes tenían carné socialista y comunista. La libertad uno de los valores mas importantes del ser humano, en muchas ocasiones no ha podido ser  ejercidas por temor a represalias, por ello las criticas se hacían y se hacen a escondidas, con miedo  a sufrir la venganza de quienes ostentan el poder; a llegado el momento, que con mucho respeto gritemos a los cuatro vientos, que Andalucía quiere libertad, y trabajo, estamos altos de perros flautas y salta supermercados.

La solidaridad se ha convertido, durante esta época de gobierno socialista en nuestra Comunidad, en el beneficio para los más fuertes y en el apoyo a quienes son de la misma línea ideológica, política o sindical. Triste espectáculo el que, reiteradamente, hemos presenciado los andaluces, al despreciar a funcionarios, a muchos de los cuales se los  relegaba de categoría y sueldo por el único motivo de tener simpatías o militancia políticas distintas al PSOE, triste espectáculo el que dan los sindicalistas asaltando supermercados, para ayudar a los pobres, cuando ellos están robando los fondos destinados a la educación, a la sanidad, y a las familias en paro.

Lamentable, también, que el gobierno  Autonómico haya elaborado planes de desarrollo sin escuchar nada más que a las fuerzas sociales, políticas y sindicales afines al partido en el poder. Ejemplos como esto han sido muchos, y los ciudadanos lo saben, unas veces porque lo han sufrido en sus propias carnes y otras. Porque amigos o familiares se lo han trasmitido tal como son y, también en ocasiones, porque lo medios de comunicación social lo han sacado a relucir exponiéndose a perder su puesto de trabajo; o es que a la Sociedad Andaluza, le parece, democrático que un presidente de gobierno para librarse de la justicia, dimita y nombre a dedo a una de los fieles peones del partido, dejando el futuro de Andalucía más emprecario que estaba.

Pero el futuro puede ser bueno; ahí está el reto de esa fuerza política de centro, lo veo con optimismo. Nuestras gentes son austeras perseverantes y trabajadoras solo necesitan una presidencia un gobierno del partido que sepa conectar con todos los afiliados y simpatizantes, para que entre todos, hacer que el partido transmita la confianza necesaria para que  los andaluces, entre todos saquemos a la comunidad de la postración en la que se encuentra. Dicha fuerza política, según los sondeos que últimamente se han efectuado, puede llegar a gobernar esta Comunidad.

 Espero que el programa de gobierno que se elabore, por esas personas competentes, honestas y decididas a luchar por el trabajo y la libertad de Andalucía, tenga como base las ponencias, el progreso de las empresas andaluzas, la libertad de los derechos humanos que se han perdido, la recuperación de la sanidad, la educación y la independencia de la justicia, que tan precisa es para conseguir enderezar los entuertos que la izquierda tiene implados en nuestra tierra, y recuperar la dignidad y el respeto a las familias, como a tantísimos niños abandonados y sin futuro. Es tanto lo que podemos ganar. Todos aprobaremos y apoyaremos este joven proyecto, pues nos hace mucha ilusión, ver que el futuro de Andalucía se puede mejorar
Málaga 5 de septiembre del 2013
Antonio Hurtado Moya.