Desde el sentido común de tantos millones de españoles, representamos una
alternativa capaz de abrir el camino de un futuro esperanzador. La acción política
de un Centro Democrático para la próxima
legislatura, hay que luchar por las áreas que definen el horizonte de legítimos
intereses de la inmensa mayoría de los españoles y los andaluces, y no tan solo
de una minoría dominante: Una economía para el empleo y el progreso. El derecho
al bienestar. Un estado moderno para una sociedad libre y segura, un gobierno
fuerte y convencido de conocer lo que hay que hacer para que España salga
adelante. Es un firme compromiso, para un Centro Democrático, tenemos que romper la
dialéctica mantenida entre el PP y el PSOE, sobre el eterno retorno impuesto
por la situación política de estos partidos, en la que todos dicen lo mismo
sobre lo mismo y ninguno hace lo que dice; y mucho menos lo que el pueblo está
necesitando.
Hay otras fronteras, bien distintas de las que se nos vienen imponiendo, sobre todo, la aparición de nuevos escenarios en la vida social, estamos dispuestos abrir un mundo de posibilidades sin presiones, ni bajo apriorismo ideológico; el Centro debe ser un partido que defiende las libertades del ciudadano y nunca se conseguirá mientras a aquellos partidos de Centro, que hay muchos, no quieran unirse a un único proyecto político.
No es cierto, todo lo que los medios de comunicación publican, si luchamos por defender el espacio de un Centro Democrático es porque nos interesa, y porque la izquierda como la derecha nos han demostrado que siguen una misma política que nos hunde cada vez mas y no levantamos cabeza si seguimos en esta lucha es porque creemos en su proyecto político, y respetamos a los presidentes, de los distintos grupos de centro o similares, cosa que todos sabemos que en el próximo comicios, las Europeas, nos demostraran que unidos conseguirán más éxito que estando divididos, por una razón muy sencilla, porque la sociedad esta asqueada del compadreo de la izquierda y la derecha, y si no hay un grupo fuerte de Centro, la mayoría votaran en blanco o no irán a votar.
También sabemos que
nuestro potencial económico, no creo que nos facilite, el crecimiento,
suficiente para alcanzar y aprovechar la capacidad productiva de nuestros
miembros activos; resulta inevitable que con una tasa de afiliados, como la que
disponen los innumerables grupos de Centro tiene, que ocurrir un milagro para
conseguir algún representante actuando por separado, pero si reflexionan y se
sientan a negociar una unión para sacar adelante un único proyecto, entonces se
multiplicaran nuestros afiliados y simpatizantes.
Porque en política, lo
tenemos claro que los milagros no existen y los aprovechados abundan, por eso
con listas abiertas se puede seleccionar un buen equipo hay que conseguir
cambiar la ley de partidos políticos para implantar las listas abiertas acabar
con las subvenciones y los abusos de los aprovechados.
Luchar por un claro triunfo; se consigue
trabajando y luchando por nuestras ideas políticas; si todos los partidos de
Centro nos conseguimos unir y hacer un congreso, conseguiríamos reorganizarnos
y tener unos dirigentes elegidos
libremente y del agrado de todos.
Hay soluciones; para todo, nuestras pretensiones de pertenecer a partidos Liberales y de Centro Progresistas, están sobre la mesa, como los apuntados en algunas otras acciones muy cerca de la nuestra es cosa de entenderse, buscar un medio para la mejor defensa de nuestros intereses económicos, democráticos y sociales. Por lo tanto buscando la adhesión de la totalidad de las fuerzas políticas, podremos reunir la fuerza necesaria para llevar a cabo este tipo de política de Centro Liberal, y progreso.
Caminar adelante, todavía en fase de transformación y
que aun no ha asumido a fondo el reto que supone su concepción. Solo desde la
confianza profunda de todos los ciudadanos de España y de Andalucía, y desde el
entendimiento de la acción política como un nuevo proyecto, basado en el
dialogo y nunca en la imposición ni la violencia, construiremos un Partido de
Centro Democrático, moderno por lo
tanto, al servicio de una Sociedad libre y segura. Estamos de acuerdo, y no
sólo por razones éticas, sino también por instinto de conservación y por
solidaridad con las generaciones futuras, los jóvenes españoles y andaluces
esperan con los brazos abiertos que este proyecto político salga adelante.
Es por lo que desde
estos mismos principios, somos capaz, de generar la adhesión mayoritaria de los
españoles y los andaluces; para que el Centro Democrático; que ofrece su acción
política de libertad, de respeto, de
dialogo y de apoyo a las familias y la lucha porque no allá nadie parado. Con
la confianza de devolver la claridad a nuestro horizonte político y al pueblo
español y andaluz, la confianza en sí mismos, recuperar la dignidad y el
orgullo de ser español.
Málaga 26 de Enero del
2014
Antonio Hurtado Moya