Normalmente y de manera intencionada por fuerzas políticas de
izquierda como de derechas, a Ciudadanos lo interpretan, en una posición
política intermedia, entre la derecha y la izquierda.
Cs, el situarse en equidistancia de los extremos, es
justamente aceptar la bipartición de la realidad, la bipolarización del
pensamiento vital de las personas y del conjunto de la sociedad Andaluza.
La fuerza política a la que nos referimos, (Cs) Ciudadanos,
no es equidistancia entre dos extremos. Tampoco es solo adoptar el consenso
como metodología de trabajo. Ni una simple mezcla de ideologías. Ciudadanos,
tiene entidad propia, un programa político propio para la sociedad Española y
para Andalucía. Se podría decir que es una tercera posición política, una
tercera opción necesaria y habitual en las Instituciones de España y de Andalucía.
(Cs) Ciudadanos, es una posición política concreta que busca
ante todo una sociedad equilibrada, donde todos los ciudadanos, sea cual sea su
condición social tenga los mismos derechos y deberes. Ciudadanos, rechaza los
desequilibrios que resultan de proyectos políticos situados a la izquierda como
a la derecha del espectro político y que tienden a privilegiar siempre a un
mismo sector de la sociedad, a vece en contra de otro, incluso ahogando y
sacrificando el futuro y la libertad de los que no piensan como ellos.
Ciudadanos, (Cs) entendemos que posiciones de centro derecha
o centro izquierda, que pueden confundir al electorado, corresponden en su
mayoría a movimientos políticos que
intentan corregir los desequilibrios resultantes de su ideología de origen. Ciudadanos,
no es la equidistancia entre dos tendencias izquierdas y derecha, si no es
donde reside la defensa de los valores de la esencia, de la dignidad y el
respeto de las familias y el progreso de España y Andalucía.
Ciudadanos, es una ideología cuyos orígenes se crearon en Cataluña España, y que tiene en
su haber los logros de la democracia moderna, y la lucha por la lealtad a la constitución
y el progreso de todos los españoles, por las familias, el trabajo y el
respeto, las libertades y derechos humanos que hoy en día se dan por hecho:
derecho a la propiedad, el libre comercio, libertad de asociación, libertad de
expresión, libertad de pensamiento y libertad religiosa, como libertad de
prensa, abolición de la esclavitud, abolición del poder absolutista y la
implantación del Estado de Derecho, la soberanía del pueblo por medio de
elecciones libres y la democracia representativa, la separación de poderes, la
separación Iglesia y Estado, la Carta de Derechos Humanos, son los más destacados.,
y algunos más.
Ciudadanos, (Cs) es sinónimo de una permanente predisposición
a reformar la sociedad para que los ciudadanos sean responsables y participen
del gobierno de la sociedad en la que viven, y para que todo ser humano pueda
desarrollar su potencial plenamente en igualdad de oportunidades, en total
ausencia de violencia de cualquier tipo y en unas mínimas condiciones de
bienestar.
Esta es la Fuerza política
que representa Ciudadanos en toda España, incluyendo Andalucía, estamos convencidos
y creyendo que la democracia debe seguir evolucionando, tanto a nivel nacional
como en los gobiernos autonómicos, para responder a las demandas sociales;
creyendo que la globalización y la interdependencia mundial representan una
evolución muy positiva en la historia de la humanidad, pero que requieren
normas de conducta aplicadas y respetadas mundialmente; y siendo uno de los
primeros movimientos políticos en hacer de la lucha contra el cambio una de sus prioridades.
Por tanto, el papel que quiere desarrollar Ciudadanos, en
nuestra sociedad, se basa en colocar a las personas en el Centro de la acción
política, lo cual tiene una consecuencia inmediata; servir a los intereses
reales de los ciudadanos Andaluces y de
todos los españoles.
El Proyecto político de Ciudadanos (Cs), debe desarrollarse
de cara al presente y al futuro, en el marco de profundas y aceleradas
transformaciones de la vida individual y de la estructura social.
Transformaciones que se vienen acumulando en las últimas décadas y que
conforman un cambio profundo del modelo de organización colectiva, alterando
desde los modos de convivencia y formas de trabajo hasta el ocio, incidiendo
sobre la propia composición sociológica de nuestras sociedades.
La obligación de los partidos es adaptar sus estrategias y sus formas de
acción política a esas nuevas circunstancias cambiantes. Hoy se demanda a los
gobernantes que, además de intérpretes de interés general sean receptivos y
transmitan al ámbito de sus decisiones la concreción de ese interés en los
términos en los que la propia sociedad lo percibe y lo reclama.
Hoy es más cierto que nunca que una decisión política, tanto
o más que por su contenido, ha de legitimarse por hacer a muchos participes de
la misma, por su capacidad de integración de voluntades, para generar
consensos. La mejor decisión es, casi por principio, aquella más capaz de
concertar voluntades en su torno.
Ciudadanos (Cs), no puede ni debe limitarse a explicar y
apoyar las iniciativas de otros partidos, ni en el Gobierno, ni en la
oposición, sino que nace con objeto de intentar mantener un intercambio fluido
de ideas e iniciativas con estos, pero, sobre todo, con la sociedad, impulsando
activamente su proyecto político, y especialmente, para jugar un papel decisivo
en la labor de representar, agrupar y concertar voluntades, lo que es cada vez
más imprescindible en nuestra política y nuestra sociedad.
Málaga 10 de febrero del 2015
Antonio Hurtado Moya