LA REFLEXIÓN DE UN VETERANO


En la estrategia política, Cs reafirma su condición de Partido de Centro dispuesto a continuar su fortalecimiento global, sin renunciar a ejercer su papel de gobierno o de oposición constructiva en aquellos ámbitos en los que obtenga representación institucional. Ahora bien, sin una organización fuerte es difícil la elaboración de políticas concretas.

 Los responsables,  los simpatizantes de todas las  provincias, sobre todo los militantes, están llamados a desempeñar en Cs, una tarea cada vez más relevante en la organización. Nunca será posible alcanzar objetivos políticos si se prescinde del instrumento formidable de la fuerza voluntaria y del impulso de movilización desinteresado de la militancia.

A todo ello se ha de unir el factor previo y condicionante de la suficiencia económica, algo imprescindible en una sociedad compleja para hacer posible la acción política. El Partido tiene que valerse de recursos financieros suficientes, allegados – huelga decirlo – conforme a los procedimientos legalmente establecidos, que le proporcionen la autonomía y capacidad de acción que la moderna gestión política demandan. Para darnos a conocer, incorporar militantes y simpatizantes y, por tanto, lograr más y mejores recursos financieros    debemos insistir en el diseño de Cs como Partido abierto.

Hay que abrir las puertas, generar un proceso democrático desde la base y demostrar que nuestro proyecto es muy distinto a las demás fuerzas políticas. Participación, trabajo político, movilización y propuesta democrática con la sociedad  deben ser nuestros elementos diferenciadores. Partido abierto a nivel interno, Partido abierto a las preocupaciones ciudadanas y a las sensibilidades de cada día, Partido abierto a las inquietudes de muchos ciudadanos desencantados del  PP del PSOE pero que, al mismo tiempo, se resisten a votar a Podemos.

En estos momentos hay muchos temas que preocupan, que son precisamente señas de identidad  del centrismo progresista,: la crisis económica y nuestro futuro como país en el concierto internacional, la dignificación de la vida pública a través de la lucha contra la corrupción, la defensa de las libertades y derechos de los ciudadanos y la promoción del bienestar mediante la mejora de los servicios públicos, la sanidad, la educación y el apoyo sincero a un poder judicial independiente con recursos adecuados.

Seamos capaces de articular una propuesta política atractiva para muchos españoles que, en cuestión de días, perciben el peligro de su bienestar político y social.  Hemos conseguido un éxito monumental en las autonómicas andaluzas, en las Municipales esperamos mejorar nuestro éxito, y las generales, detrar de la puerta, no nos podemos permitir el lujo de dejarnos engañar.

Se debe abordar, y con mucha seriedad a través de  debates interno serio y riguroso, dos cuestiones urgentes y prioritarias:
1.   Nuestra consolidación como proyecto político. Hemos realizado en los últimos meses un importante esfuerzo por integrar a Cs, en las estructuras centristas y hemos luchado por enterrar desavenencias haciendo entrar en razón a los aspirantes procediesen de donde procediesen, tenemos que apoyar aquellas personas que estén dispuestas  hacer frente a nuestros compromisos, unir todos los partidos de Centro para ser una primera fuerza política.

2.    Por otra parte, estamos abiertos al dialogo y aprobar la incorporación de personalidades muy relevantes de la vida política nacional y Autonómicas además de grandes amigos y ex parlamentarios. Quiero agradecerles su valentía y decisión, al dar un paso muy comprometido a favor de nuestro Partido. Debe ser nuestra  intención incorporarles para aprovechar su experiencia en beneficio de un éxito seguro de nuestro proyecto, de consolidad una segunda transición para salvar a España de un fracaso  anunciado por podemos y por los viejos partidos que nos desgobiernan a pasos agigantados.


Cs, tiene la obligación urgente de buscar  buenos y preparados candidato para que nos represente en las próximas elecciones Municipales, autonómicas y generales del 2015. Tienen que ser personas  que rompa históricamente con una estrategia profesional y política concreta de una crispación, demoledora  espero que podamos contar con vuestro apoyo. Entiendo que la cita electoral es un compromiso y un reto de alto valor moral para Cs, como partido político, después del éxito conseguido en las últimas elecciones, andaluzas.

Pero ante de nada debemos debatir en profundidad si estamos preparados para ello. Un resultado muy negativo, afectará a nuestras siglas para el futuro.  La consolidación de Cs va más allá de las Municipales y las Autonómicas, nuestros grandes proyectos son las elecciones Generales.

 El resultado del mismo, debe ser muy claro en tres vertientes: posicionamiento ante los graves retos y problemas del país, Plan de Acción  para las generales, formando un gran equipo político y de gestión. En estos próximos comicios Cs, deberíamos trabajar sobre objetivos globales y específicos, actividades a realizar en cada uno de ellos y los medios que se necesitan para alcanzarlos. La nueva dinámica que generemos a partir de ahora debe ser la de incrementar la visibilidad y acción política del Partido, a nivel Nacional, poner en marcha nuevas políticas de coordinación y posicionamiento político. Y dejar claro que nuestra meta, son las familias, el progreso y España.
Málaga 14 de abril del 2015
Antonio Hurtado Moya