EN MÁLAGA LOS MAYORES NECESITAN UN ESPIGÓN


 Es increíble pero por desgracia, llevamos unos cuantos años que el espigón del Morro en Málaga capital fue cerrado y se nos negó el acceso, todos los mayores que solíamos pescar en esa zona nos han obligado a guardar las cañas. Según las informaciones vertidas por algunas personas cercanas a la oficina de costas, lo han hecho por el bien de Málaga, con el tiempo hemos visto que se han hecho muchas cosas, las cuales beneficiaran al turismo y muchas personas, que no todos serán Malagueños, pero bueno podemos darlo por bueno.
  
El asunto es que los mayores de edad que pasaban el tiempo en ese espigón pescando o matando las horas larguísimas de soledad y de aburrimiento, nos quedamos sin poder pescar. Nos quitaron el único entretenimiento y afición de personas que no nos podemos permitir otro lujo. Se habla mucho de que se ayuda a los mayores, cuando llegan las elecciones todo son elogios para los mayores pero la verdad es que de los mayores no se ocupan, solo hacen lo que les interesa, a los políticos lo que es más fácil y más propagandístico pero las necesidades primarias de los ancianos no se ocupa nadie.

Aficionados a la pesca son muchos los ancianos que hay en Málaga capital, ancianos que han tenido que guardar sus cañas por no tener un espigón donde sentarse a pescar, es una vergüenza que teniendo espacio como tiene la costa de Málaga, ni el Ayuntamiento a través del Concejal de playas, y la Secretaria de Estado de Costas, no se le haya ocurrido hacer uno o más de un espigón como él que hay en otras provincias costeras; pongamos por ejemplo a Cádiz.
  
Tenemos el espigón de la TERMICA que se puede arreglar, asfaltar ponerlo peatonal y montar unas farolas y unos bancos para que los mayores maten el gusano de la soledad, se distraigan y se relacionen con otros, ese por ejemplo es un sitio con fácil acceso a inválidos, mujeres y jóvenes como mayores; pero parece que la propiedad  es de ENDESA y como es lógico pedirá algo a cambio y el ayuntamiento no está dispuesto a negociar; pero no es necesario que sea dicho espigón, hay en la costa de Málaga zonas para hacer espigones, peatonales con fácil acceso. 

Ganarse unos votos, sí, pero hacer una política Social para que los mayores pasemos nuestros últimos días, no, al parecer solo potencian los viajes y las excursiones, no estoy en contra de ellas pero eso es lo que ellos potencian porque es negocio para otros y puntos que ellos ganan en votos, la pesca solo beneficia a los mayores y personas que no se pueden permitir el viaje, tan famoso.
  
En Cádiz, en San Roque en la Línea y en muchas ciudades hay espigones preparados para que todo el que quiera pueda pasear y pescar sin tener que desplazarse a otras poblaciones y sin exponerse a caerse de un bloque, esta semana he estado en Cádiz y me ha encantado las zonas que el Ayuntamiento ha preparado para que todo el mundo pueda pescar,¡ eso sí que es una alcaldesa!, la Señora Teófila, que al parecer según los gaditanos era muy mala, pues ha dejado a Cádiz con espigones y zonas de paseo junto al mar, con bancos y zonas donde sin correr peligro cualquiera puede pescar, mayores y pequeños.
  
Me gustaría que Málaga capital pueda tener uno o más de un espigón como Dios manda y que se ocuparan más de los mayores y de la población humilde de Málaga que su única distracción es la pesca y dejar de hacerlo todo con vista a los extranjeros parece que son los únicos que tienen derechos y las obligaciones para el ciudadano de a pie. Yo no estoy en contra de embellecer la ciudad, con museos y zonas turísticas, es bueno para el progreso, y crea
  
Puestos de trabajo que tanta falta hace; pero no por eso, es justo que nadie se ocupe de los mayores, de la juventud y de los inválidos., que la pesca les ayuda a sobrellevar la crisis, y la situación crítica que estamos cruzando.
  
Si es necesario organizar una Asociación de pescadores para que se hagan cargo de la conservación del mismo, estamos dispuestos a formarla. Que asociaciones las hay y se harían cargo, los socios pagarían una cuota para poder organizar concursos de pesca y tener un sitio en condiciones ya que el espigón del Morro nos tenemos que olvidar. Espero que alguien se tome interés en que se puedan construir espigones elevados de madera o a raíz del suelo de bloques, con asfalto y a una altura prudencial para salvar las mareas, sin perjudicar por ello, a los bañistas y veraneantes que vienen a disfrutar de nuestras playas.
Málaga 4 de julio del 2015
Antonio Hurtado Moya