Al fundar el Centro ( Cs) , quien entonces se embarcó
en este proyecto solo contaban con una decidida
voluntad de hacer del centro político una opción política seria, coherente
y valida para los españoles.
Algunos,
en aquellos momentos vaticinamos los peores males y asegurábamos toda clase de fracasos. Después de conocer el
final de los partidos de centro anteriores, iniciados pero adsorbidos por el PP
y por el PSOE. Hoy muchos de ellos donde me incluyo yo, tenemos que reconocer
que hemos construido una alternativa política capaz de suscitar la confianza de
muchísimos españoles, esperando tener una potencialidad suficiente para
despertad la esperanza y la ilusión de
muchos mas.
El
camino recorrido esta siendo duro y difícil. Para Cs, No hemos encontrado otros
alientos y otros apoyos que los del ciudadano que guarda la esperanza de que un
día tengamos un partido de centro en España. Desde la posición del poder, el
dinero y la influencia, se nos esta negando hasta el mismo derecho a la
subsistencia política. En el 1982 Don Adolfo Suárez hablo de la “travesía del
desierto” cuando fundo el CDS; a Cs, nos espera una travesía bastante dura y
difícil. Tenemos que tener cuidado de las trampas y de los falsos profetas
llenos de arrogancia e insolidaridad,
solo buscan sus propios intereses y no los del pueblo Español.
El
camino recorrido ha sido difícil pero esta mereciendo la pena. Hoy todos somos
conscientes de que ese camino es el único medio seguro para enraizar la
identidad política que proclamamos. Sobre todo una mayoría de gente joven, con
deseos de servir a su pueblo desde un partido de centro, sin presiones, pero
con libertad. Si pretendemos recoger las aspiraciones de la mayoría del
pueblo español, y en la diversidad de
sus Regiones, debemos negociar y solucionar los problemas que surjan en nuestro
camino.
En
política, como en todo, la autenticidad es un valor fundamental. Para hablar
con el pueblo y del pueblo hay que ser también del pueblo mismo, no podemos estar
dentro de una urna de cristal, resguardados de los temporales. En democracia no
caben los salvadores políticos, que siempre vienen de una extraña galaxia,
cuyos intereses no son los del pueblo. En democracia es el propio pueblo quien
se salva a si mismo, viviendo diariamente la libertad, la igualdad, la
solidaridad y la justicia, afrontando los problemas de cada día con la decisión
de superarlos.
Los
que formamos el Centro, Cs, somos gentes de pueblo y que vivimos para el
pueblo, conocemos las necesidades del ciudadano y sufrimos las injusticias con
nuestro pueblo. Es por lo que lucharemos, mantendremos muy alta nuestra ilusión
y esperanza de que tendremos el apoyo de nuestro pueblo para llegar con éxito
al final del camino que hemos emprendido juntos, y juntos lo terminaremos.
Esperamos tu participación.
Málaga
6 de Enero del 2016
Antonio
Hurtado Moya