Dadas las circunstancias, tenemos tiempo para reflexionar, y hacernos unas encuestas de: ¿Cómo me metí en política? Y empiezo aclarando que, yo no me he metido en política, yo me he metido a participar en la Sociedad a la que pertenezco, y que pretendo ayudar a que mejore, esta inquietud la llevo dentro desde mis tiempos de estudiante, y no es más que un intento de conocer mejor a mi gente e intentar poner mi granito de arena para ayudar a que todos vivamos en libertad, y no nos falte lo más elementar; la educación, la justicia, el respeto y el trabajo. Luego esta ese gusanillo que nos entra a muchos, y que una vez dentro es muy difícil salir de él.
Muchas veces me he preguntado: ¿Por qué en el CDS? Y es que entre muchas otras cosas, principalmente porque es el único Partido político donde la defensa de las libertades prevalece por encima de todo, porque soy Centrista desde que tuve uso de razón, siempre he huido de los extremos, no me gusta ni las Izquierdas ni las derechas, y porque es el único partido que puede llevar a cabo el cambio social que tanta falta hace en España y mucho más en mi tierra, Andalucía; quien implanto el Centro en España, primero en la transición con la UCD, y después con el CDS, consiguió con su ejemplo crear un proyecto político de Centro, que a pesar de los numerosos imitadores nunca conseguirán igualarlo, por mucho que lo intenten.
Yo forme parte de la desaparecida UCD, nunca lo he negado ni lo negare, aunque también es verdad que siempre estuve encontrar de la forma en que fue construido, con tantas corrientes políticas en su mayo ría críticas y progresistas, no llegue a formar parte de la organización, pero si fui miembros de dos Comités Locales. Cuando se formó el CDS, trabaje y mucho, codo a codo con personas con una gran capacidad de trabajo y responsables de lo que nos jugábamos, hombres de mucho prestigio, sin más ambición de la de servir a nuestra España y a nuestros ciudadanos. Hoy por desgracia carecemos de personas con esas virtudes, imperan más las ambiciones de poder y protagonismos que el prestigio del Partido y la dignidad de prestar un servicio al pueblo que reclama continuamente.
Si hubiésemos contado, con una Organización en el CDS, como muchos esperábamos, después de la desafortunada maniobra “a la Limón”, y el rapto del Emperador FC, en las municipales hubiésemos conseguido un número muy destacado de concejales y de alcaldías, pero no se luchó lo suficiente, y las ambiciones personales de algunos impidieron que se hiciera realidad un sueño tanto tiempo esperado. El CDS vive en las venas de muchos españoles, hombres y mujeres, pero necesitamos, según mi entender una persona joven, que no haya ocupado anteriormente ningún cargo político, para dar una imagen de seriedad, no hace falta que sea una lumbrera sino una persona de un nivel medio alto, y sobretodo que tenga buena presencia física y sea moralmente intachable.
El CDS, necesita inyectar sabia nueva, personas que han estado en política anteriormente, han abusado de sus cargos y tienen mala imagen, La juventud, la sabia nueva es conveniente abrir paso a las nuevas generaciones, que supongo yo que algo tendrán que decir en un renovado progreso del futuro de España. La crisis es una enfermedad que está padeciendo el mundo entero, unos gobiernos más que otros pero todos han pecado de lo mismo; excesos de gastos, que han llevado a los políticos al abuso de poder, a la corrupción, al amiguismo y clientelismos. Por eso en el CDS creemos que es preciso renovar esa sabia nueva y darle paso a la juventud, si no nos quitamos a los profesionales de la política no terminaremos con la plaga que nos amenaza, con los gobiernos de izquierdas y de derechas, España necesita una nueva transición, que tiene que ser con una mentalidad política de Centro, con un proyecto progresista liberal, como defiende el CDS. Tenemos que formar un equipo de hombres y mujeres, jóvenes con ideas nuevas, con las manos limpias y sin estar esclavizados por ninguna potencia exterior, la administración de un gobierno de Centro tiene que ser ejemplar y al servicio del ciudadano, la Justicia tiene que ser libre y justa sin estar sometida a la voluntad de un partido político, ni a ningún color gobierne quien gobierne.
Muchos andaluces me preguntan: ¿Quiénes son los del CDS?, tenemos que estar preparados, para responderles, alto y sin miedo, como respondo yo, somos gentes que defendemos la libertad, en las familias, en la educación, en la sanidad, en la justicia, en el seso, en la religión, y somos respetuosos con lo ajeno, no estamos en política para engañar al pueblo trabajador y que cumple y cotiza para tener un gobierno y una administración justa, honrada y legal e independiente, que permita que existan empresas que den trabajó, que controlen los bancos para que no abusen, y tengan en sus manos el futuro de las familias y las medianas empresas, para tener en las cárceles a los que roban y matan por placer, esos somos los que estamos afiliados al CDS, si somos pocos es porque por desgracias son pocos los que piensan como nosotros.
Málaga 26 de octubre del 2011
Antonio Hurtado Moya