La simulación de resultados electorales para las próximas Elecciones Autonómicas Andaluzas, en las principales ciudades de Andalucía significa un punto de partida esperanzador para la Fuerza Política del Proyecto de Centro. Es muy significativo también el comportamiento del voto en las capitales de provincia. Porque ofrece una clara visión de la pérdida de votos del PSOE y del notable crecimiento del PP como se ha podido ver en los últimos comicios celebrados.
La importancia subida de nuestro voto en las capitales de provincia, Pone de manifiesto el cambio en la tendencia del voto urbano por lo general mas informado que el voto rural, con más capacidad de crítica, más abierto al progreso y anunciador de un futuro mapa político distinto del actual, en donde nuestro Proyecto de Centro sea mas determinante.
Naturalmente, para nosotros, supone la obligación de trabajar desde ahora ofreciendo un programa que facilite la vida en los pueblos y ciudades y unos candidatos que metan la cabeza en las corporaciones donde otros han metido la mano o la pata.
Otros dos cuadros simulan la composición de los principales resultados en unas Elecciones Andaluzas, a) el Proyecto de Centro no sabe si dispondrá con suficientes ediles para las ocho primeras ciudades Andaluces; y todos los pueblos de provincia. Políticamente tendríamos la llave de la gobernalidad de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Huelva, Jaén, Granada, Almería, Málaga. Además de otros municipios importantes de Andalucía, b) si pudiéramos contar con afiliados cualificados para optar un puesto en dichas listas.
La simulación es estimulante considerando nuestro actual poder en el terreno político como Proyecto de Centro, y nos avisa de lo que nos va a caer encima. Desde el punto de vista organizativo, la exigencia de preparar unas excelentes candidaturas obliga a toda la Fuerza Política a hacer un esfuerzo en la formación técnico-política de los futuros candidatos y en la selección de aquellas personas que perteneciendo al Proyecto de Centro y apoyándose en él estén más facultadas para hacer más fácil la vida cotidiana en los pueblos y en las ciudades.
Nuestro trabajo, cara a las Autonómicas Andaluzas, se inspira en criterios de descentralización, coordinación para conseguir la máxima eficacia y eficiencia y tecnificación de cuadros. La potenciación de la acción de la Fuerza Política a nivel local, multiplicando los Comités Locales, y a nivel comarcal es la clave del éxito. La concreción y el análisis de los problemas de cada municipio nos permitirán la elaboración de un buen programa y de una adecuada estrategia.
La formación de nuestros candidatos permitirá transmitir a los electores nuestra capacidad de gobierno. El análisis de los resultados de las elecciones pasadas es un método adecuado para extraer medidas eficaces de estrategia. La reciente experiencia electoral nos ayuda también a saber qué hacer y cómo hacerlo a lo largo de la campaña. La mejor cobertura para los candidatos se encuentra en la Fuerza Política del propio Proyecto de Centro.
La participación de todos los militantes que puedan ofrecer parte de su tiempo y experiencia, es de todo punto necesaria; la identidad con el Proyecto de Centro, la identidad con el programa y la sensibilidad ante los problemas de los ciudadanos son notas que debemos acrecentar en el seno de nuestras organizaciones. La más importante contribución para ganar la Elecciones es que todos nos apliquemos para alcanzar la máxima presencia en los actos y celebraciones para sentar las bases y un mayor progreso de nuestros pueblos y ciudades.
Málaga 03 de Febrero del 2012
Antonio Hurtado Moya