Santiago M. León Luís: “Exigimos que se aparquen los intereses personalistas y se de paso a un verdadero interés en la unión del Centro”
PUBLICADO 29 enero, 2012
El centro político español se mueve. A los proyectos que van tomando forma y a los que ya están asentados y en crecimiento, caso del CDL, se suma una nueva sigla: Proyecto de Centro.
Entrevistamos a Santiago M. León Luís, su Portavoz Nacional, para que nos explique la aparición de este nuevo partido que se marca como objetivo la unificación del centrismo español.
¿Por qué nace Proyecto de Centro? ¿Quién impulsa el Proyecto?
Proyecto de Centro nace como la necesidad de una fuerza política que agrupa a personas que luchan por una idea, por un sistema de gobierno que considera a la persona por encima de los intereses partidistas. Una fuerza que agrupe la ideología del Centro, que es, al final y a la postre, la ideología liberal.Y sin confundir esto con el neoliberalismo.
Este término, neoliberalismo, esconde la agrupación de ideologías y teorías económicas que, dicen, provoca el fortalecimiento de la economía nacional (macroeconomía) y, por tanto, la entrada en el proceso globalizador. Esto se establece por medio de incentivos empresariales, que es posible conducir en beneficio de intereses políticos, más que a la economía de mercado, propiamente dicha. Esto nada tiene que ver con la política liberal.
Proyecto de Centro está impulsado por las personas que estamos al frente de Proyecto y otras personas que se han sumado a este desde la germinación de la idea, y que han prestado su apoyo moral e ideológico para llevar a buen puerto este Proyecto.
Quien quiera saber algo más, puede ver en la página http: //www.proyectocentro.es, los detalles. Aunque aún está en construcción, tienen todos los datos de los principales componentes en Contactos.
Don Adolfo Suárez solo hay uno. Es absurdo ser un imitador, al final solo seriamos una burda caricatura. La política que hizo Adolfo Suárez era la apropiada para aquella época y aquel contexto. Hoy, las cosas han cambiado. Nos llamamos Proyecto, precisamente, porque sabemos que la política nunca esta acabada, siempre estará cambiando, porque el hombre cambia y los sistemas de vida cambian también. Tenemos que adoptar las formas y usar los medios necesarios para gestionar y articular los bienes de un país en bien de las personas que lo constituyen en función del contexto europeo y mundial. Si bien, es cierto que, seguimos las ideas de Adolfo Suárez en su esencia doctrinal. Y si esto es ser herederos de Adolfo Suárez, lo somos.
¿Están ustedes capacitados para impulsar la unidad centrista en España?
Estamos capacitados. Exigimos que se aparquen los intereses personalistas y se de paso a un verdadero interés en la unión del Centro. Estamos abiertos a todos los diálogos, estamos abiertos a todas las ideas, estamos abiertos a todas las posturas. Llegado ese momento, y con las debidas garantías, legalmente establecidas, de que no se pueda repetir los problemas anteriores; todos aparcamos nuestros intereses de partido, para entablar un dialogo constructivo, encaminado a la unificación.
La imagen del centro político no ha gozado de muy buena imagen últimamente ¿Por qué tanto partidito centrista?
En Centro no ha gozado de buena imagen por problemas de los partidos políticos, o mejor expresado, por los componentes de estos partidos y sus ambiciones. Primero, una UCD, que si bien fue la gestora, promotora y ejecutora de la implantación y consolidación de la democracia en España, también fue en la que se gestó el golpe interno al Centro, por la obtención del poder. Esto, debilitó la imagen del Centro, adjunto a una izquierda que el pueblo creía la salvadora del país en la crisis económica que se sufría. Junto a la idea que promulgo Felipe González del NO A LA OTAN y un alarde propagandístico del miedo a la intervención en los conflictos armados. Y los españoles creyeron que los socialistas serian la salvación.
Lo que no les conviene recordar es que, unos meses más tarde, ese NO se convertía en un SI A LA OTAN, traicionando a una buena parte de sus votantes y demostrando la poca credibilidad que se le podía tener, amén de los años de crisis y destrucción de empleo que nos causaron. Segundo, un partido de Centro, el CDS, que se constituye por exmilitantes de la extinta UCD y que nace ya viciado del deseo del poder, contaminado por las luchas intestinas y en franca degradación. Unos partidos de derechas que, ante esta debilidad y para eliminar competencias, se dedican a sabotear este debilitado partido, hasta que queda en un status de inoperatividad absoluta.
Las personas con ideas de continuismo del CDS, siguen intentando luchar por su recuperación, pero otros, más realistas, ven la imposibilidad de tal acción. Así que se organizan nuevos partidos en función de los que los forman y sus simpatizantes. Así nace el CDL, luego el CCD, el CENTRO, amén de todos los pequeños partidos autonómicos, provinciales y locales que llevan la ideología centrista y liberal. Pero estos reinos de Taifas, si quieren tener un peso en la política nacional, deberán hacer un esfuerzo de unión en pro de un bien común muy superior: La estabilidad nacional.
En las encuestas se detecta que la tercera preocupación de los españoles, hoy, es los políticos, no la política. Los políticos que se han aprovechado, que están usando unos privilegios que el pueblo les ha otorgado para su propio beneficio, en detrimento de este pueblo.
Realmente, ante la visión del conjunto justicia y política, hemos entrado en una fase de feudalismo propio de una época medieval. Esto es el “Yo impongo porque soy el político de turno y aquí todos se callan o se les somete”. Y para que todo vaya como el político quiere, solo dos partidos, es más fácil de llegar a un acuerdo. Hay que recordar aquello de: Dos es compañía tres es multitud.
Hay que regenerar a la clase política. Hay que limpiar los establos de Augías, pero no solo de políticos, sino de toda clase de vividores del dinero público. Y esto es una labor muy ingrata. Como comprenderá, ningún político actual la va a hacer. ¿Quién les va a dar el empleito o puestito de consejero en una empresa controlada por la banca o en la propia banca con un buen sueldo?
¿Buscarán acuerdos con otros partidos de centro?
Por supuesto que si. La misión impuesta a Proyecto es la unificación del Centro, buscaremos siempre la unión de partidos centro-liberales. Como he dicho antes, estamos abiertos a todos los diálogos, estamos abiertos a todas las ideas, estamos abiertos a todas las posturas. Y una vez llegado ese momento, y con las debidas garantías, legalmente establecidas, de que no se pueda repetir los problemas anteriores, todos aparcamos nuestros intereses de partido para entablar un dialogo constructivo, encaminado a la unificación.
¿Que opinan ustedes de la inmigración masiva que existe en España?
La inmigración es un fenómeno que hace que las personas se desplacen de lugares deprimidos a lugares de oportunidades. Siempre ha ocurrido. España ha sido tierra de emigración. Tanto legal como ilegal. Si no lo quieren entender, lean los periódicos de épocas pasadas. Hasta barcos completos de ilegales desde Canarias a Venezuela. Ahora vuelve a ocurrir también. Hay una emigración de España a otros países en busca de alguna posibilidad de mejora o supervivencia. La inmigración se ha frenado actualmente. Pero hay una parte de inmigrantes que quedan aquí.
Hemos de considerar que la inmigración no es mala, es beneficiosa, siempre y cuando sea regulada de acuerdo a las necesidades del mercado laboral. Lo contrario es conducir a personas a situaciones de mendicidad, pobreza, trafico de trabajadores, etc.Pero lo hecho, hecho está Y toca buscar soluciones para estas personas que actualmente residen en este país.
Pues el Islam, si se lee con claridad, es una religión más. El problema no esta en el cuchillo, que es útil, el problema esta en el uso que se le de. El problema no esta en el veneno, que poco cura ciertas cosas y mucho mata. Decía Paracelso que no hay venenos, si no dosis. El problema no está en el Islam, el problema esta en los islamitas radicales. En este país hay judíos, protestantes, ortodoxos, anglicanos, luteranos, católicos, etc., y todos convivimos. Pero si un pastor o sacerdote se vuelve radical y hay quien le siga, ya tenemos lío armado.
Quiero decir, con esto, que la educación, la tolerancia y la comprensión son las mejores armas para combatir estos problemas. Pero la religión del Islam se encuentra en una fase fundamentalista impulsada por líderes fanáticos nacionalistas.Eso si que debe ser vigilado y poner coto a toda intolerancia. Educar a los que están en este país en esos principios ya enunciados de tolerancia y comprensión hacia los demás.
En relación al PP ¿Nos sacarán los populares de la crisis?
Somos una fuerza política, no adivinos. Como siempre, hemos de darle el beneficio de la duda. Pero ello no impide que seamos pesimistas en lo referente a este tema.