SUEÑOS QUE NO SE VEN CUMPLIDOS


Reflexionar, meditar, pensar, es un ejercicio que dicen los médicos que es bueno realizar cuando se llega a cierta edad, con el fin de hacer que nuestro celebro no entre en un espacio de pasividad, o sea que se haga pasota y no quiera saber nada de lo que esta pasando; porque así empezamos a olvidar y a perder la memoria. Yo me pregunto: ¿tal como están las cosas no serias mejor no pensar y olvidarlo todo?

Cuando llegamos a una edad, que creemos que todo lo que teníamos que hacer ya lo hemos echo, y que ahora nos toca descansar, pasear, pescar, leer o hacer algún deporte que no suponga un esfuerzo pero si un motivo de relajación y una compensación a los muchos años de trabajo, resulta que te encuentras con que, el sistema, te ha marcado, te ha trazado una forma de vivir distinta. Te recuerda que tienes una hipoteca que pagar, te obliga a responder ante unos compromisos que tu creías que te facilitarían la vida pero que te das cuenta que lo que has firmado es un compromiso que te amargaría la vida.

Todo lo que tu habías soñado que iba a pasar cuando te jubilaras y llegaras a ser mayor, se ha bolado. Pierdes el sueño, las ganas de comer, te sube la azúcar, se te descompensa la tensión, y todos tus sueños se esfuman y todo gracias al desarrollo, al avance, al materialismo y a esas grandes empresas creadoras de sueños perdidos llamadas Bancos. Una vez que te atrincan estas perdido, no te sueltan, as dejado de madrugar, de cumplir una jornada de trabajo, de aguantar a tu Jefe, puedes levantarte a la hora que quieras pero no olvides que te queda el Banco, la letra del coche, el recibo de la luz, del agua, la comunidad, la letra del crédito hipotecario, la tarjeta de crédito.

Y por desgracia si la pensión no te alcanza y encima se te quedan dos hijos parados, puedes echarte a dormir, porque es ahora cuando empiezan los problemas y no antes, cuando tenia que cumplir una jornada de trabajo, entonces era mas fácil. Por mucho que piensas, por muchas reflexiones que hagas si solo tienes siete gavanzos y necesitas nueve para los compromisos que has firmado, tienes un problema, y por muchas vueltas que le des, por mucha fe que tengas no le ves salida; la única salida es regresar a la Gran empresa de sueños incumplidos llamada Banco y proponerle que te refinancie el crédito hipotecario para poder cancelar los excesos y ponerte al día.

Pero como es de esperar, porque para eso están, como eres un pensionista y no pueden chuparte mas la sangre y además te tienen en sus manos te dicen que no lo pueden hacer. Es lo que yo me pregunto: ¿Estos expertos en economía conociendo la situación como creen que puede uno hacer frente a la situación si te niegan la única salida que es una refinanciación? ¿Hemos dejado de ser clientes y personas? y hemos pasado a ser presas de caza que nos hacen pasar de financiera a financiera, obligándonos incluso aconsejándonos que no paguemos lo que no podamos con el único fin de que pasemos a figurar en la base de datos de morosos.

Porque así se aseguran que ningún otro banco nos ayudara y tendremos que estar dependiendo de ellos. ¿Y algunos son de misa diaria? Cuantas familias estarán en esta mismas condiciones, cuantos casos que no conocemos porque estas noticias no venden y los medios de comunicación miran para otro lado, pero, no es mi caso, mi fe me lo impide y el cariño a mis hijos y mi familia me dan fuerzas, pero un conocido hace unos años apareció horcado en un olivo, y nadie se explica el porqué, no me extraña que el porque lo podía explicar el banco que lo embarco en comprar una casa, en montar un bar y como trabajaba en la construcción se quedo parado y el y Dios sabrá lo que le hizo hacer dicha locura con cuarenta años. Pensarlo bien antes de soñar si tenéis que valerse de un Banco para cumplirlo.

Málaga 29 de Enero del 2012

Antonio Hurtado Moya