“Seis hombres tenían que cruzar un ancho río y no sabían nadar. Afortunadamente encontraron un bote, se subieron a él, remaron con cuidado y llegaron, sanos y salvos, a la otra orilla del gran río.
Tan satisfechos y agradecidos quedaron al bote que, llegados a tierra firme, cargaron con él entre los seis y prosiguieron su camino.
Cuando Buda los encontró con el bote sobre los hombres en plena llanura, les preguntó:
- ¿Por qué andáis por el campo con ese pesado bote al hombro?
Los hombres le contestaron:
- Porque le estaremos eternamente agradecidos por habernos ayudado a cruzar el río. Además, ¿Quién sabe si no nos volveremos a topar con otro río y nos resultará útil otra vez?
Y buda siguió su camino sin un simple cayado.”
Málaga 10 de abril del 2012
Antonio Hurtado Moya
Tan satisfechos y agradecidos quedaron al bote que, llegados a tierra firme, cargaron con él entre los seis y prosiguieron su camino.
Cuando Buda los encontró con el bote sobre los hombres en plena llanura, les preguntó:
- ¿Por qué andáis por el campo con ese pesado bote al hombro?
Los hombres le contestaron:
- Porque le estaremos eternamente agradecidos por habernos ayudado a cruzar el río. Además, ¿Quién sabe si no nos volveremos a topar con otro río y nos resultará útil otra vez?
Y buda siguió su camino sin un simple cayado.”
No conviertas en necesidad permanente lo que no fue más que ayuda temporal. No conviertas en carga lo que fue apoyo. No coloques sobre tus hombros lo que estuvo bajo tus pies. Esto es lo que nos está pasando a los andaluces, pusimos las esperanzas en el PSOE, muchos le dimos un voto de confianza al votar, con la esperanza de un cambio, no nos molestamos en preguntarnos: ¿no habrá otro que lo haga mejor?, estamos cargando con una carga que nos está costando, hambre, falta de trabajo, mala sanidad, mala justicia, la juventud desmadrada; y todo porque un día “nos ayudo a cruzar el rio”. Cuando nos daremos cuenta los andaluces que la libertad que nos da la democracia, nos permite cambiar de político cada cuatro años, que esa libertad, no nos la puede quitar nadie.
Somos acaparadores por naturaleza. Nos cuesta desprendernos, no da miedo perder recurso y por eso cargamos con pesos que, en el pasado, fueron alas, pero que con el paso del tiempo se convierten en rémoras que dificultan tu caminar y tu avance. Los enchufes, las subvenciones, las ayudas, las peonadas y todo lo que se nos ha estado dando por mantener en el gobierno un Partido que ha demostrado ser de todo menos Obrero; algún día terminara, ¿y entonces que?
Tenemos otros políticos, tenemos otros partidos, no tienen que ser los del PSOE o los del PP: tenemos en Andalucía un partido CDL y el CCD, el Proyecto de Centro, con un proyecto nuevo, joven y liberal. Tenemos los Partidos Liberales de Europa, que nos apoyan y respaldan. Bajémonos del burro, y andemos por una Andalucía libre, y creativa, seguimos estancados en ideas de izquierda, viejas agotadas que solo nos han traído, paro hambre y esclavitud porque nos obligan a vivir sometidos a un régimen y unas costumbres mas que olvidadas en Andalucía.
“Que las luces y las sombras de tu caminar dejen poso y huella, pero sin aplastarte”. Hoy somos muchos los Andaluces que nos estamos preguntando, será verdad el dicho de “El que nace burro no llega a caballo” treinta años de mierda asta el cuello, escándalos, y corrupción, y hemos decidido cuatro año mas de lo mismo, no lo veo muy natural.
Málaga 10 de abril del 2012
Antonio Hurtado Moya