La sociedad Andaluza tiene dos objetivos prioritarios, la salida de la crisis económica y la integración satisfactoria en apoyar un nuevo proyecto político de Centro. Ambos pueden obtenerse de manera simultánea si se acepta el aumento de flexibilidad económica que exige el futuro inmediato, y si existe una toma de conciencia de los Andaluces de que con un gobierno de izquierdas nunca saldremos de la miseria.
La adhesión al Proyecto de Centro, conlleva la aparición de nuevas oportunidades, económicas, en justicia, en el respeto a las libertades, en la sanidad y en la libertad de la enseñanza, estas pueden convertirse en una fuente de beneficios, sobretodo en el empleo y en las rentas económicas de los andaluces.
El Proyecto de Centro, está dispuesto a controlar y disminuir los despilfarros y los constes aumentando la productividad. Estamos dispuestos a contribuir en las gestiones tecnológicas y aprovechar, cualquier incremento de las inversiones de los mercados, para favorecer la innovación hacia nuevos procesos y productos.
Las empresas públicas han tenido un papel muy importante que jugar en el desarrollo de las innovaciones, pero están siendo una carga para la Administración, y es hora, de replantearse el privatizarlas, para mantener los puestos de trabajo de sus empleados.
La experiencia de los demás países de la Comunidad Europea demuestra la necesidad de orientar la función de las empresas públicas más hacia la gestión de la revolución tecnológica que hacia el amparo de empresas no viables. El sector privado andaluz debe recibir los estímulos fiscales necesarios para estimular la investigación, el desarrollo, y para crear puestos de trabajo.
Para ello se precisa transformar las actitudes y hábitos en los terrenos políticos, mediantes programas educativos para promover la innovación, el Proyecto de Centro en Andalucía luchara por potenciar dichos programas, y potenciar el apoyo a las medianas empresas para que consigan paliar el porcentaje de paro en Andalucía.
Por todo ello, se llega a la conclusión que la salida de la crisis económica y de sus consecuencias más lacerantes que es el paro, solo puede venir de una política de Centro, política económica que haga viable el potencial del crecimiento que necesita la sociedad Andaluza. Ese crecimiento solo se producirá de modo armónico y sostenido si se fijan claros objetivo con el apoyo de las fuerzas políticas económicas y sociales.
El Proyecto de Centro, ofrece un futuro esperanzador a la sociedad andaluza y queremos que nuestro proyecto político, genere en un cambio social, dotándole a la juventud de un futuro, prometedor y amplio, no siendo como meta única el saneamiento de las Cajas, problema que arrastramos del Gobierno Socialista de Felipe González, al politizarlas y dejarlas en manos de políticos y sindicalistas sin experiencia suficiente.
El Proyecto de Centro, quiere consolidar una segunda transición donde impere la democracia, y profundizar en las libertades, propugnar el pluralismo político, defender el principio de la soberanía Nacional, el respeto y desarrollo de la constitución con todos, y corregir las graves injusticias que este gobierno de izquierdas está permitiendo y fomentando con su pésima forma de gobernar.
El Proyecto de Centro, esta dispuesto a negociar con otras fuerzas políticas el reformar las Constitución, con la finalidad de descargar de competencias a los Gobiernos autonómicos, de materias como: la Sanidad, la Educación, la Justicia, la Seguridad y Fuerzas Armadas; responsabilidad directa que deben de ser del Gobierno Central del Estado Español.
Málaga 11 de Junio del 2012
Antonio Hurtado Moya