ES UN PROBLEMA CONSTANTE


Nuestro desnivel de clima civil, con respecto a otros países de Europa ha sido otra vez un claro, clarísimo fracaso; el “problema de España”, el problema, ha sido siempre loable, o patriótico, el reavivarlo, todavía es demasiado evidente; nos costara un gran esfuerzo, ya no tenemos fronteras en Europa pero los cambios de la atmosfera al entrar en España son diferentes, diecisiete gobiernos autonómicos, han creado una situación, en algunos casos si me aprietas mucho, de difícil convivencia, los cambios de horario; en algunos casos los relojes hay que cambiarlos, o adelantarlos o atrasarlos; pero a mí no me parece buena política estar acariciando morosamente los temas que tenemos en vez de  marchar decididamente a buscar una solución a los problemas que tenemos, que no son pocos.

 Tenemos una administración tramposa, con una clara corrupción, en cualquier contabilidad, material o espiritual, sabe que aquello que se infla, y me refiero a las partidas que se liquidan con superávit, y las que se escamotean; las que se liquidan con difícil. Solo lo hace una mala Administración, resultado de “El exceso de administración” todo se nos ha ido de las manos, la Constitución se aprobó por el pueblo Civil, para conseguir una transición Democrática y un bienestar para todos los Españoles, pero no para dividirnos y que tan solo unos pocos se estén enriqueciendo y seis millones de familia estén pasan hambre o necesidades.

Desde luego, lo primero que creo es que para abordar lucidamente los problemas hay que superar dos posiciones históricas; por un lado, que tengamos Partidos, saneados, y las ideas de España bien definida; el Partido de Centro, Progresista, que espero que se una al (SCD) esta  dispuesto a luchar, procurando no sostener cerradas posiciones, estudiarlas, y facilitar información suficiente; en resumen no ocultar posiciones,  nuestras; posiciones deferencialmente, técnica o económica, con murallas de obstáculos, rebuscados por rincones; por personas de escasa memoria, o pésimo conocimiento de un proyecto político de Centro.

 Precisamente, cuando hay que ser democráticos, para defender la libertad y la justicia de un país, del mal a guarió, para defender la producción científica y técnica, la corrupción y el caos en que estamos viviendo. Por otro lado,  no creo que nadie se encierre en una postura bobalicona de creer que los problemas son obstáculos que se pueden resolver solos.  Ni tampoco creo que nadie crea que se pueden solucionar los problemas, tirándose los tiestos viejos como hacen el PSOE y el PP a la cabeza, o cular a la Iglesia o al Opus, como estamos viendo en estos últimos días, y mucho menos asaltando supermercados y ocupando fincas; por Dios, estamos en el Siglo XXI.

Sentado esto, y replanteándose los  problemas no creo que sea necesario ser muy brillante para darse cuenta que España necesita un partido de Centro, por ejemplo como el (SCD) con la preparación necesaria, y donde destaque siempre nuestra cultura, educación, y una formación, renovada de una vida relacionada con la política progresista, social y Liberal, y una persona al frente con experiencia y capaz de llamar a las cosas por su nombre.

 A mí me ha parecido, siempre, que para solucionar estos temas es bueno, que exista una confrontación con barias líneas de opiniones; y cuando se hacen las comparaciones con otras ideologías vemos que los cambios, en algunos casos no son demasiados, y es que no hemos obligado demasiado la imaginación.  Cuando se hacen comparaciones con otros  Partidos de centro, de otros países europeos, vemos que hemos cambiado demasiado la riqueza natural de nuestro proyecto; porque nuestro nivel de tolerancia y preparación cívica es tan sensiblemente inferior al de otros países, que a mí me da mucho en que pensar; pero cuidado, esto no solo puede perjudicarnos, si no empezamos a refinar nuestro estudio en la posibilidades de progreso, abriéndonos a otros razonamientos, que nos serviría para conocer, como en un espejo nuestras brillantez , si hay progreso o defectos, en nuestras formas de actual; que sería la causa de nuestro fracaso, como Partido de Centro .

 Puede que se piense que me encierro, con exceso, en una interpretación exagerada de los problemas, pero yo creo que en esa deseducación, democrática, técnica laboral, económica y política habrá que ir a encontrar siempre la raíz del asunto; la falta de iniciadores, de conquistadores de nuestro Centro político, han abultado en nuestro partido la inseguridad; por culpa de los que viven del cuento; de los figurones y cuentistas, sin porvenir; vinculados a la situación del momento, temerosos de todo cambio porque no creen que son capaces de superar las mudanzas, o cambios, y es cuando sale nuestro casticismo, y nuestra intolerancia xenófoba, u nuestras murmuraciones y descalificaciones de café.

Una generación que descubrió la pasión por luchar por España y los intereses que tanto hacen falta para sacar adelante nuestro Partido de Centro, y la situación que vive esta generación que está tratando de superar la crisis económica, política y moral hay que añadirle ciencia y trabajo para integrarse a nuestro proyecto político, sin renunciar para nada a las corridas de toros, a la catedral de Sevilla ni a la alhambra de granada, cosas que  a Europa les gusta cada día más.

 Son los que hay que dar la oportunidad de formar parte del Proyecto de Centro, permitiéndole participar en cursos de formación, política de (SCD), que les permita conocer a fondo el proyecto Político; si queremos luchar para sacar a España de la situación que se encuentra. Si queremos que el electorado confié en nuestros hombres y mujeres. Los proyectos de la Izquierda y la derecha, solo nos han hecho retroceder en el progreso y en el desarrollo de nuestro país.

Málaga 28 de agosto del 2012

Antonio Hurtado Moya