TODOS ESTAMOS INMISCUIDOS


El alma es mucho mas que la materia; Cuando en el alma tenemos esos anhelos, deseos, sueños, ese querer mas los, creemos y creamos con ellos. Esto muestra, que la vida del alma, es muy superior a la vida de cualquier materia. Los hombres con sus sueños y anhelos, han cambiado al mundo, y se han cambiado a ellos mismos. Y se que los anhelos de todos nosotros, junto con nuestro creer (confianza en todo lo bueno de toda la vida), va hacer que surjan mundos nuevos, donde esos anhelos deseos, y sueños, se transformen en realidad, para mayor contento de nuestras almas.

Dejé de soñar. Aunque sin relación con el tema que tratamos, que mejor sitio que éste para pediros, a los creyentes, una oración en Pro de los niños y niñas que dejaran de ver la luz de nuestro mundo. Qué angustiosa soledad deben estar sintiendo. Esas pequeñas almas cuando sientan que su madre la piensa matar, por que así lo ha decidido una joven ministra de izquierdas. Mi anhelo, nuestro anhelo, es que el espíritu del alma de esa madre, le haga cambiar, y ese desenlace no se produzca. Soñemos, y que Dios les ayude.

La razón de ser del sueño es que se convierta en realidad. Es así. Los sueños han de cumplirse, se cumplen. Estoy convencido. Y tienen los sueños ese potencial porque nosotros, con la tremenda fuerza y energía que ponemos en ellos, los hacemos realidad. Uno ya sabe los sueños que puede llegar a tener, aquellos que con la alquimia que da la consciencia del ser puede hacer realidad porque son reflejos de lo que su alma le pide, su espíritu, su esencia. No es un juego de niños es mucho más. Digamos que los niños también los tienen, pero no son conscientes de lo que significan. Nosotros, los “no niños”, lo sabemos, o lo estamos empezando a saber… Sólo depende de nosotros. Mi sueño ahora sería que este gobierno consiguiera enderezar los entuertos de la izquierda, que anulara todo lo malo y cutre que la izquierda ha implantado, que mis hijos encuentren trabajo y que la banca deje de explotar a las familias que dependen de sus créditos.

Pero debemos sospechar que la visión global no existe, sino que en determinado momento cultural nos parecerá global lo que, probablemente, hombres de varios siglos después terminen viendo como parcial, igual que hace varios siglos les parecía global lo que hoy ya no nos lo parece. Lo cierto es que no vemos nuestro entorno como se veía hace -pongamos- quinientos años, y que en nuestra manera actual de verlo entran actitudes que tradicionalmente han venido, creadas por mentes pensantes, como la de querer indemnizar a los moriscos. Y desprestigiar a la Iglesia Católica, a pesar del arraigo que tiene, su tradición y la labor humana que está haciendo a través de caritas con las familias que lo necesitan etc. etc.

Eso es un sueño de un granadino que ha dejado de fumar, que ha cumplido los sesenta y ocho abriles, y añora el poder jugar con sus nietos en la blanca nieve de mi pueblo, Aldeire. Que suerte vivir estos tiempos de conflicto y crisis para ver que la solidaridad no es solo una bonita palabra, es un sentimiento que aflora en el corazón y en el alma del ser humano. Lo he podido vivir en la cama de un hospital, donde muchas personas sin conocerté, te miman, te animan y te cuidan; lo ves en los comedores sociales de Caritas, donde mujeres, voluntarias sin recibir nada a cambio día a día invierten su tiempo libre en ayudar y dar calor a tantas personas que por alguna razón están solas en este mundo. Y no, gracias a un gobierno de izquierdas, ni a unos sindicatos de obreros; es cierto que en la proximidad tenemos todo tipo de carencias, pero da mucha pena porque, muchas personas miran para otro lado. Estos tiempos que vivimos son buenos para algo y ese algo es la SOLIDARIDAD del vecino de enfrente, que no puede dar de comer a sus hijos, del amigo que necesita, dinero para que no le corten la luz, del anciano que no tiene para comer pues no le llega la pensión, del enfermo que nadie le ve en el hospital, y de tantos seres que nos piden desde el alma ayuda, hay que mirar para ver y no mirar para otro lado como hacen muchos. Me gusta lo que dicen algunos tertulianos es necesaria la reflexión y graduar la vista además de revisar el corazón.

Suscribo íntegramente sus comentarios, y los entiendo perfectamente lo que dicen sobre el gobierno de ZP; tienen razón, esa actitud tan sectaria y partidista es un escaparate para intentar ocultar la inseguridad que tiene sobre sí. Pero también me pregunto: ¿Este gobierno que el pueblo ha votado sabrá ver los problemas que padecemos?, ¿Sabrá buscarle una solución sin hacer más daño del que se ha hecho?, ¿O habremos cambiado tan solo de color de gobernantes y arreglaran solo lo que a ellos le afecta? Ya me gustaría que cumplieran algún día todo lo que han prometido hacer, dándole un estilo íntimo y sensible como han sabido dar a sus discursos y comentarios. Esperamos que pronto podamos conocer los resultados y conocer los acontecimientos más delicados de esta sociedad que nos ha tocado vivir.

Esta mañana alguien me hizo reparar en algo. Estamos de acuerdo que el sistema de ayudas es una decepción, en que hay que tener cuidado, que la solución eficiente sería un cambio de conciencia y todo eso. Pero de aquí a que llegue ese día hay un trecho largo, que tendremos que andar. Las familias que están en paro, los pensionistas que no les llega la pensión, tantos y tantos que llevamos apretándonos el cinturón, soñamos con que un día y esperamos que no muy tarde podamos ser tratados como seres humanos.

Málaga 27 de noviembre del 2011

Antonio Hurtado Moya