La sociedad Andaluza tiene dos objetivos prioritarios, la salida de la crisis económica y la integración satisfactoria en apoyar un nuevo proyecto de Centro, una Fuerza política que presenta, el cambio total de un sistema que ha durado treinta años, y como dice un refrán muy viejo “no es mas ciego que el que no quiere ver” y es lo que ha pasado el (25M).
Ambos pueden obtenerse de manera simultánea si se acepta el aumento de flexibilidad económica que exige el futuro inmediato, y si existe una toma de conciencia nacional de que con un gobierno de izquierdas nunca saldremos de la miseria. No lo pinten, como quieran pintarlo, el PP se lo tiene muy creído que seria ganador y descuido lo mas importante decir a los andaluces lo que iba hacer mas bien de criticar lo que todos sabíamos que habían echo la izquierda.
La adhesión al Proyecto de Centro, conlleva la aparición de nuevas oportunidades, económicas, en justicia, en el respeto a las libertades, en la sanidad y en la libertad de la enseñanza, estas pueden convertirse en una fuente de beneficios, sobretodo en el empleo y en las rentas económicas de los andaluces. El Proyecto de Centro, está dispuesto a controlar y disminuir los despilfarros y los constes aumentando la productividad. Estamos dispuestos a contribuir en las gestiones tecnológicas y aprovechar, cualquier incremento de las inversiones de los mercados, para favorecer la innovación hacia nuevos procesos y productos.
Las empresas públicas tienen un papel muy importante que jugar en el desarrollo de las innovaciones, pero entendemos que están sobrecargadas, siendo más una carga para las arcas públicas que una ayuda. Pues se han venido utilizado como refugio y socorro de familias y amigos de los políticos de turno, es por lo que creemos que hay que regularlas.
La experiencia de los demás países de la Comunidad Europea demuestra la necesidad de orientar la función de las empresas públicas más hacia la gestión de la revolución tecnológica que hacia el amparo de empresas no viables, oficinas de colocación, o pagos de favores.
El sector privado andaluz debe recibir los estímulos fiscales necesarios para estimular la investigación, el desarrollo, y para crear puestos de trabajo. Para ello se precisa transformar las actitudes y hábitos en los terrenos políticos, mediantes programas educativos para promover la innovación, el Proyecto de Centro en Andalucía luchara por potenciar dichos programas.
Por todo ello, se llega a la conclusión que la salida de la crisis económica y de sus consecuencias más lacerantes que es el paro, solo puede venir de una política de Centro, política económica que haga viable el potencial del crecimiento que necesita la sociedad Andaluza. Ese crecimiento solo se producirá de modo armónico y sostenido si se fijan claros objetivo con el apoyo de las fuerzas políticas económicas y sociales.
El Proyecto de Centro, ofrece un futuro esperanzador a la sociedad andaluza y queremos que nuestro proyecto político, genere en un cambio social, dotándole a la juventud de un futuro, claro sin nubarrones producidos por el Partido Popular y la Izquierda, como nos tienen acostumbrados y no sabemos los cuatro años que nos esperan.
El Proyecto de Centro, quiere consolidar una segunda transición donde impere la democracia, y profundizar en las libertades, propugnar el pluralismo político, defender el principio de la soberanía Nacional, el respeto y desarrollo de la constitución con todos, y corregir las graves injusticias que este gobierno de izquierdas está permitiendo y fomentando con su pésima forma de gobernar.
Málaga 30 de Marzo del 2012
Antonio Hurtado Moya