ANDALUCIA NECESITA UN PARTIDO SCD

Concebimos la política como un proceso continuo de transformación de las estructuras sociales hacia metas ideales de mayor libertad, justicia y solidaridad a trabes de la construcción de una oferta política como SCD, que concite la ilusión y el apoyo de la mayoría de los andaluces por cauces democráticos.

La definición de un horizonte político de la SCD. Para Andalucía, la elaboración de un proyecto sugestivo de vida en común, solo puede hacerse desde un planteamiento ético previo; desde la fijación de una escala de valores que se ofrece a la sociedad como deseable; desde unos objetivos a conseguir por la SCD.

Los puntos esenciales que conforman nuestra visión de Andalucía son: a) Una sociedad de hombres libres, protagonistas de su destino individual y colectivo, que tengan como principio rector el respeto a la dignidad de la persona, en igualdad y sin discriminación alguna, ni sexo, religión, raza ni color. b) Una sociedad democrática, fundamentada y orientada continuamente a la libertad, la justicia y el respeto. Establecido en condiciones para protagonizar la vida individual y colectiva desde la igualdad.

d) Una sociedad que promocione continuamente los valores superiores asumidos en la Declaración de los Derechos Humanos, en la Constitución y en el Estatuto de Andalucía. La justicia, la igualdad, la participación en los asuntos públicos y en los bienes generales de la comunidad, el fomento de la solidaridad autonómica, nacional y mundial, la compresión mutua, la tolerancia y la renuncia a la violencia, constituyen sólidos fundamentos para una comunidad de personas libres y usufructuarias de una calidad de vida digna. Son las ilusiones del proyecto político de la SCD.

e) Una sociedad con instinto de conservación y solidaridad con las generaciones futuras, que están en manos de los jóvenes andaluces, apoyándoles para que desarrollen una visión de la relación con la naturaleza, distinta de la explotación y del dominio del hombre, basada en una utilización ordenada y racional de nuestros recursos naturales. f) Una sociedad que tiene entre sus objetivos colaborar en el seno de la comunidad Andaluza en el afianzamiento, progreso y desarrollo de una política de la Sociedad Civil y Democrática para el pueblo andaluz.

En este marco se inscribe nuestra presencia en las elecciones futuras, queremos estar en el parlamento andaluz para asegurar los mecanismos legales que permitan avanzar a nuestro pueblo. Presentaremos un proyecto político, nuevo con ideas renovadas, unido con la fuerza de la tolerancia y el respeto a nuestra identidad, de andaluz y españoles, luchando por la unión y el progreso, sin miedo ante el futuro.

Nos comprometemos a construir una Andalucía para todos, a trabes del dialogo y el entendimiento. Aceptando las reglas de juego recogidas en la constitución y en el estatuto andaluz. Ofrecemos alcanzar un acuerdo social que fije las líneas básicas de nuestra economía. Ofrecemos abrir un camino para la educación de nuestros jóvenes en la libertad desde la infancia. Ofrecemos hacer desde la democracia una realidad palpable para todos los andaluces. No nos presentamos en las elecciones para que todo siga igual. Somos moderados y tolerantes, pero también progresistas, sin traumas. Por eso esperamos que el pueblo andaluz, nos de la oportunidad de demostrarlo dándonos su confianza y afiliándose a la Sociedad Civil y Democracia En http://www.scd.es

Málaga 23 de Octubre del 2012

Antonio Hurtado Moya